Cómo Comenzar Un Ministerio De Alcance En Su Iglesia

La Escritura nos dice que » Vayan por todo el mundo y prediquen el evangelio a toda la creación.»(Marcos 16, 15). En 2 Timoteo 4: 5 el apóstol Pablo nos encarga evangelizar al mundo. Una manera práctica de llevar a cabo esta gran comisión es establecer un ministerio de divulgación. Aquí hay algunas cosas a considerar al hacer el esfuerzo de llegar a la comunidad:

Cómo Comenzar Un Ministerio de Alcance En Su Iglesia

Comience con un plan
Determine cuál es la necesidad y qué tipo de alcance cubrirá mejor esa necesidad. ¿Será un esfuerzo evangelístico, servir a la comunidad, un ministerio de misericordia, satisfacer las necesidades físicas de alguien? Cualquiera que sea el ministerio o método, usted tendrá que idear un plan y trazar sus metas en torno a él. Tener una estrategia sistemática en marcha asegurará que los aspectos importantes del alcance no se pasen por alto en la barajadura, y se mantendrá lo suficientemente concentrado como para mantener el programa en la tarea sin dejar que las distracciones lo alejen.

Crear un comité de liderazgo y relaciones comunitarias relevantes
Para evitar el agotamiento, mantener los esfuerzos frescos y llegar a audiencias diversas, la mayoría de los programas de alcance deben involucrar a un equipo. Necesitará un grupo de personas para orar por el esfuerzo, apoyarlo activamente a través del aliento y la participación, y ayudar a continuar y hacer crecer el ministerio. Busque personas que lo ayuden que tengan la misma mente y la misma visión, aquellos que buscan servir a Dios sirviendo a los demás. Encuentre trabajos para personas que coincidan con sus intereses y regalos. Tenga en cuenta que cuanto más involucre a los miembros en el nivel de planificación, más probabilidades habrá de que estén fuertemente involucrados a lo largo de la vida del esfuerzo. A través de la oración y la aplicación de principios piadosos, esfuércese por mantener al equipo en la misma página y perseguir los mismos objetivos.

Conozca a su público
Tenga en cuenta otros factores demográficos al decidir los métodos de divulgación. Trata de adaptarte a la cultura de las personas a las que estás llegando sin comprometer de ninguna manera el evangelio de Jesucristo. El Apóstol Pablo es un buen ejemplo de esto:

» Porque aunque soy libre de todos, me he hecho siervo de todos, para ganar a más; y para los judíos me hice como Judío, para ganar a Judíos; a los que están bajo la ley, como bajo la ley, para ganar a los que están bajo la ley; a los que están sin ley, como sin ley (no estando sin derecho hacia Dios, sino bajo la ley hacia Cristo), para ganar a los que están sin ley; a los débiles me hice débil, para ganar a los débiles. Me he convertido en todo para todos los hombres, para salvar a algunos por todos los medios. Y esto hago por causa del evangelio, para ser partícipe de él con vosotros.»(1 Corintios 9:19).

En términos prácticos, lo que haga para comunicarse con los niños se verá un poco diferente de cómo llegue a los adultos. En un público diverso, tendrá que mezclarlo un poco para incluir a todos. Necesita saber cuáles son los principales problemas y necesidades del grupo al que está llegando si desea servirlos de manera efectiva, por lo que debe investigar y entrevistar a aquellos que lo saben. Recuerda, no todos los métodos son adecuados para cada audiencia.

Maximizar los recursos existentes
Determinar el tipo de recursos que su iglesia ya tiene, como una sala para reunirse o un gimnasio para eventos de divulgación deportiva, le ayudará a hacer cosas que no impliquen el costo adicional de invertir en recursos adicionales. También averigüe si ya existen otros programas de la iglesia a los que pueda unirse. Considere también los programas de alcance comunitario para asociarse con ellos.

Ejecutar el plan
Piense en factores logísticos como estacionamiento, asientos y equipos de sonido. Si se necesitan otros servicios,como cuidado de niños y adoración, asegúrese de coordinar con todas las partes involucradas y hablar con los líderes sobre la programación. Otro factor importante a implementar en el plan general es asegurarse de que las personas que asisten al evento se conecten entre sí. Un evento que no resulte en conectar a las personas con otras personas es un esfuerzo perdido. Es importante asegurarse de que haya tiempo para la interacción entre miembros, líderes y visitantes, ya que muchas personas participan en eventos para que puedan formar parte de una red de personas que se encuentran en su misma situación. Un ejemplo podría ser que las madres con niños pequeños esperan conocer a otras madres con niños pequeños para obtener apoyo y compañerismo. La comida también debe estar en la mezcla. La hospitalidad es una parte importante de nuestra cultura y compartir una comida o un refrigerio es una excelente manera de mostrar atención.

Difunda la palabra
Defina la imagen del esfuerzo a través de la comunicación y el diseño que atraiga de manera única al grupo de enfoque. Una forma de informar a la gente sobre tu alcance es utilizar las redes sociales, ya que estadísticamente la mayoría de tu audiencia estará registrada en al menos una plataforma de redes sociales. Los letreros, los medios impresos, su sitio web y los anuncios son todos los otros medios viables para correr la voz. Deje que su comunidad sepa quién es usted y qué tiene para ofrecer que pueda satisfacer sus necesidades.

Ore
Convoque una reunión de oración o envíe una solicitud de oración por correo físico o electrónico. Todos los involucrados deben estar en oración por el éxito de la divulgación. Es posible que otros no deseen participar en el alcance real, pero estarán encantados de orar detrás de escena.

Evalúe
Reúnase con su equipo después del evento y comparta testimonios para animar a todos sobre la fecundidad de su alcance. Discuta las formas en que se quedó corto y pida a los miembros del equipo que compartan observaciones y hagan sugerencias para mejorar. No permita que su orgullo se interponga en el camino de escuchar y tomar en serio comentarios honestos y objetivos. No importa cuán efectivo sea su esfuerzo, siempre hay espacio para mejorar, y si el evento no fue un éxito, necesita saber cómo mejorar en el futuro, o si debe continuar o no. Las evaluaciones son necesarias para refinar cualquier obra para Dios. Siempre evalúe y haga esfuerzos para mejorar y asegurarse de que el programa tenga un impacto para dar frutos duraderos.