Gato de arena

Los gatos de arena, también conocidos como «gatos de dunas de arena», son felinos del desierto nativos del norte de África, Asia Central y Oriente Medio. Si bien estos lindos gatos se ven bastante similares a tu gato doméstico promedio, ten en cuenta que son 100% animales salvajes. Los gatos de arena no han sido domesticados de ninguna manera, y en realidad son pequeños depredadores feroces. Sigue leyendo para aprender sobre el gato de arena.

  • Retrato de gato de arena.
  • Gato persa de arena a la caza.
  • Primer plano de un gato de arena.
  • Gato de arena durmiendo la siesta en el zoológico de Berlín.
  • Gato de arena merodeando. Foto por: Malene Thyssen
  • la Arena de Gato Retrato.
  • Gato Persa De Arena A La Caza.
  • Primer Plano De Un Gato De Arena.
  • Gato De Arena Durmiendo La Siesta En El Zoológico De Berlín.
  • Gato de Arena Merodeando. Foto de: Malene Thyssen

Descripción del Gato de arena

Los gatos de arena son de color bronceado pálido o arenoso (para combinar con toda la arena, por supuesto), con algunas manchas oscuras o rayas en su pelaje. Sus colas tienen puntas negras, con unas pocas bandas negras alrededor de ellas. Tiene dos rayas oscuras en sus patas delanteras superiores. Sus orejas son bastante grandes, lo que ayuda a escapar el calor en las cálidas temperaturas del desierto.

Datos interesantes Sobre el Gato de arena

No dejes que su ternura te engañe these ¡estos pequeños gatos son depredadores feroces! Son felinos únicos debido a su hábitat desértico, y tienen algunas características que los ayudan a sobrevivir a este entorno.

  • Los gatos de dunas de arena felina que viven en el desierto son los únicos gatos que viven principalmente en regiones desérticas. Otros felinos pueden estar en los desiertos ocasionalmente, pero los gatos de arena se especializan en sobrevivir dentro de estos ambientes áridos.
  • Escondite perfecto-¿Qué mejor lugar para dormir durante el caluroso día del desierto que una bonita madriguera fresca en la arena? Los gatos de arena son expertos en madrigueras y pasan gran parte de su siesta en madrigueras poco profundas. También cavan para buscar a sus presas, la mayoría de las cuales también pasan su tiempo bajo tierra.
  • Pies peludos – ¡Esos pequeños pies peludos no son solo para el espectáculo! Los gatos de arena tienen los pies muy peludos para evitar que se quemen los dedos de los pies en la arena caliente. El pelaje protege los pies de los gatos de arena al proporcionar una barrera entre las almohadillas sensibles y la arena abrasadora y la roca. ¡Tienen tanta piel en los pies que no dejan huellas!
  • Agua? Que Lo Necesita! – Debido a que el agua es escasa en el desierto, los gatos de arena pueden pasar largos períodos de tiempo sin beber. En cambio, reciben la mayor parte de su humedad de la presa que comen. Los gatos de arena a veces pueden pasar meses sin beber.

Hábitat del gato de arena

Los gatos de arena viven exclusivamente en regiones desérticas. Se encuentran en hábitats muy áridos con poca o ninguna vegetación. En cambio, viven en llanuras secas y arenosas y valles rocosos. Las condiciones son extremas en el desierto, y las temperaturas pueden alcanzar los 124º F durante el día y los 31º F por la noche. Debido a que necesitan excavar para escapar del calor, los gatos de arena solo se encuentran en suelos blandos.

Distribución del Gato de arena

Estos gatos son nativos del norte de África, Oriente Medio y Asia Central. Están restringidos principalmente al desierto del Sahara en África, la Península Arábiga y partes de Irán, Afganistán, Turkmenistán y Pakistán. Sus áreas de distribución están influenciadas por la presencia de desierto, así como por el desarrollo de la tierra y la composición del suelo.

Dieta del gato de arena

Los gatos de dunas de arena se alimentan de ratas, ratones, liebres, aves, serpientes, arañas e insectos. Comúnmente hacen carne de almuerzo con serpientes y arañas venenosas. Debido a que viven en un ambiente tan duro, los gatos de dunas de arena deben ser alimentadores oportunistas. Deben comer todo lo que puedan encontrar, ¡porque no tienen otra opción!

Interacción entre el gato de arena y el ser humano

La actividad humana está degradando rápidamente el hábitat vital del gato de arena. Esto está haciendo que su población disminuya a un ritmo alarmante. El ganado que paste cerca del hábitat de los gatos de arena es particularmente dañino. Mientras que estos gatos no necesitan vegetación, su presa sí. Cuando esta vegetación se destruye, los gatos de arena pueden morir de hambre. Los gatos de dunas de arena también suelen ser víctimas de trampas colocadas para otros depredadores que se alimentan del ganado de los agricultores.

Domesticación

Los gatos de arena no han sido domesticados de ninguna manera.

¿El Gato de Arena Es una Buena Mascota

No. Debido a que los gatos de arena están amenazados, los animales tomados ilegalmente para el comercio de mascotas pueden dañar seriamente las poblaciones silvestres. Son animales muy sensibles, y no les va bien en instalaciones no equipadas para sus necesidades.

Cuidado de gatos de arena

En los zoológicos, los gatos de arena deben recibir cuidados muy particulares. Se les proporcionan muchos espacios para esconderse y oportunidades para hacer madrigueras, y tienen acceso a atención médica durante todo el día. Se les alimenta con una dieta de ratones o ratas, huesos y carne de costilla en el Zoológico Nacional del Smithsonian.

Comportamiento del gato de arena

Debido a que el desierto es tan extremadamente caliente, los animales se benefician de la actividad nocturna. Evitando el calor, los gatos de arena son nocturnos y cazan por la noche. Son principalmente animales solitarios, pero no muy territoriales. Aunque no socializan con otros gatos, ocasionalmente comparten madrigueras. No comparten el mismo espacio en la madriguera, sino que lo ocupan mientras el otro animal no está.

Reproducción del gato de arena

Las poblaciones de gatos de arena en diferentes lugares se reproducirán en diferentes épocas del año. Después del apareamiento, la gata de arena hembra tiene un período de gestación de 59 a 67 días. La camada generalmente consta de 2 a 4 gatitos, con números de hasta 8 también. Los gatitos comenzarán a cazar su propia presa entre los 6 y los 8 meses de edad. Alcanzan la edad de reproducción a los 14 meses de edad, y pueden producir una camada propia en ese momento.