Ortodoncista que fija los dientes rectos de Japón

Sujétese usted mismo.

El ortodoncista Yuki Miyajima cree que los japoneses han sido durante mucho tiempo demasiado tolerantes con las formas a veces torcidas de los dientes.

¿Las buenas noticias? Dice que cada vez más japoneses buscan esa sonrisa ganadora lograda al enderezarse — y pueden mejorar su salud e incluso la pronunciación en inglés al hacerlo.

Miyajima, de 39 años, que se hace llamar ortodoncista independiente, ha escrito un libro japonés sobre el tema titulado en inglés: «¡Pule tus dientes en lugar de tu inglés para convertirte en cosmopolita! Cuidado dental para estar activo a nivel mundial.»

(El ortodoncista Yuki Miyajima habla sobre la alineación de los dientes con su paciente Kaho Yamaguchi.)

El nativo de Nagoya, cuyos padres son ambos dentistas, dice que ha hecho de su» trabajo de toda la vida » lograr que más adultos y niños japoneses enderecen sus dientes torcidos a través de tratamientos de ortodoncia.

En lugar de cubrirse torpemente la boca cuando se ríen o muestran sonrisas tímidas que podrían confundirse con timidez, quiere que los japoneses irradien sonrisas grandes y seguras.

«En general, los japoneses realmente no quieren mostrar sus dientes a otras personas, pero esto tiene más que ver con la cultura que con si sus dientes son buenos o malos», dijo Miyajima, quien tiene vínculos comerciales con 11 clínicas dentales en todo Japón, en una entrevista reciente con Kyodo News.

«Lo que es interesante, sin embargo, es que una vez que sus dientes se enderezan, los pacientes que he tratado quieren reír más. Me dicen que quieren que la gente vea sus sonrisas. Cuando sus dientes están rectos, sus personalidades también se vuelven más brillantes.»

Miyajima, que vive en Tokio, recuerda vívidamente las sonrisas deslumbrantes y los blancos nacarados de las personas que vería cuando visitara los Estados Unidos en la Universidad de Saint Louis, donde su padre enseñaba ortodoncia como profesor visitante.

Recuerda ya en la escuela primaria, habiendo elegido su trayectoria profesional. Aunque nació en la casa de un padre ortodoncista y una madre dentista general, ambos padres lo alentaron a convertirse en médico, no en dentista, dice.

» Pero la clínica dental de mis padres estaba justo al lado de mi casa, y veía cómo los pacientes se iban con estas sonrisas brillantes en sus rostros. Vi que podía ayudar a hacer feliz a la gente y también a ganarse la vida respetablemente, y elegí este camino.»

En su libro publicado en 2017, Miyajima cita una encuesta realizada en 2012 por una filial estadounidense de un fabricante japonés de escáneres 3D y boquillas transparentes utilizados en ortodoncia.

Tres cuartas partes de los encuestados de expatriados tenían malas impresiones de dientes japoneses. Es más, el 83 por ciento de los encuestados pensó que tener dientes rectos contribuía a una sonrisa ganadora.

En una sección de la encuesta donde los encuestados dan opiniones más amplias, un hombre estadounidense de 30 años se maravilla de lo malos que son los dientes japoneses, a pesar del alto nivel de conciencia de la salud que se observa típicamente entre los japoneses. Agrega que se sorprende al ver a muchas celebridades en la televisión con «dientes mal torcidos».»

Basado en una encuesta nacional de 2010 de la Asociación Japonesa de Ortodoncistas de 1,000 hombres y mujeres entre las edades de 10 y 50 años, aproximadamente la mitad de los japoneses carecían de confianza en sus dientes. Pero a pesar de la renuencia a usar aparatos ortopédicos, la mayoría de ellos dijeron que los dientes determinan las primeras impresiones, y que aquellos con dientes rectos exudan un sentido de limpieza, salud y buena educación.

(La ortodoncista Yuki Miyajima ha escrito un libro, titulado libremente en inglés: ¡Pule tus dientes en lugar de tu inglés para convertirte en cosmopolita! Cuidado dental para estar activo a nivel mundial.’)

Como explica Miyajima en su libro, hay un contexto histórico para que los japoneses no tuvieran ni idea de los dientes debido a la costumbre de «ohaguro», o ennegrecimiento de los dientes, que fue visto como un símbolo de estatus entre los aristócratas hasta el final del período Meiji en 1912.

El Ohaguro, el tinte para el que se hacía disolviendo limaduras de hierro en vinagre, era ampliamente utilizado por las mujeres casadas en el período Edo, ya que se consideraba hermoso y modesto para enmascarar los dientes.

El cepillado de dientes con un polvo que contiene sal, principalmente para mantener los dientes blancos y prevenir el mal aliento, entró en boga entre los Edokko (tokiotas) en las primeras décadas del siglo XIX, «pero la gente era sorprendentemente tolerante a la mala alineación de los dientes», escribe Miyajima. De hecho, la palabra «ranguiba», literalmente estacas de dientes desordenadas, aparece como una descripción en un cómic de la época.

» Debido a esta historia cultural, a nadie le importaba mucho si los dientes eran malos o buenos o lo que la gente pensaba de sus dientes. Esa es una de las razones por las que los japoneses no se han tomado la molestia de arreglarse los dientes hasta hace poco», dijo Miyajima.

La Dra. Sayo Shimizu, directora de una clínica dental en el pabellón Setagaya de Tokio que se especializa en ortodoncia infantil, ha visto recientemente un aumento notable en el número de pacientes infantiles, dice.

Shimizu, que no está asociada con Miyajima, dice que las razones que dan los padres para llevar a sus hijos a su clínica incluyen que otros niños reciban aparatos ortopédicos o porque se les ha dicho que sus hijos tienen maloclusiones en los chequeos médicos escolares.

Una tendencia de los japoneses a querer corregir sus dientes comenzó alrededor de la época de una encuesta del ministerio de salud a pacientes dentales realizada en 2011, en la que el 44 por ciento de las personas de entre 12 y 20 años se quejaron de apiñamiento de dientes, dice Shimizu.

«Yaeba», o dientes caninos superiores con forma de colmillo que los hombres han considerado atractivos para las mujeres, son causados por tal apiñamiento, según Miyajima, quien dice que las mandíbulas naturalmente pequeñas, así como un cambio en los hábitos alimenticios en japonés exacerban el problema de apiñamiento.

» Las mandíbulas japonesas son naturalmente más pequeñas que las mandíbulas occidentales, pero comer alimentos más blandos en la infancia, como almuerzos escolares, también ha llevado a mandíbulas subdesarrolladas.»Pero debido a que la nutrición en los alimentos para bebés también ha mejorado, los dientes también se han vuelto más grandes. Cuando estos caninos entran, no hay suficiente espacio para que salgan», dijo.

A pesar de que hubo una tendencia de moda alrededor de 2013 que vio a las adolescentes pagar para que yaeba se adhiriera artificialmente a sus dientes reales, Miyajima cree que en Occidente, yaeba se considera «vampiresca» y, al mismo tiempo, infantil.

«Como mínimo, los japoneses deben entender la buena alineación de los dientes como un estándar global de aseo personal y etiqueta social para interactuar con personas del extranjero», dijo.

Miyajima dice que los niños se benefician de los aparatos ortopédicos porque los huesos de la mandíbula superior e inferior son más flexibles. Aplica un protector bucal pre-ortodóntico llamado Myobrace, que entrena los músculos de la boca y la lengua y promueve la deglución y respiración correctas a través de la nariz, a menudo sin necesidad de usar aparatos ortopédicos.

» Existe una excelente posibilidad de obtener la alineación ideal de los dientes sin tener que quitar ningún diente adulto. Corregir los dientes que sobresalen permite a los niños cerrar la boca y respirar adecuadamente a través de la nariz para recibir más oxígeno y mejorar su estado físico y mental.»

Miyajima enumera varias razones por las que los dientes malos causan problemas de salud, por ejemplo, caries dental debido a la tendencia de las personas a desarrollar caries y enfermedades de las encías, susceptibilidad a la apnea del sueño y problemas con el mal aliento de bacterias que persisten entre los dientes torcidos. También puede afectar negativamente la autoestima, dice.

Incluso señala que la enunciación correcta de las palabras, en general, y en particular los sonidos «s» y «th» en inglés, se vuelve más difícil si los dientes están anudados o separados.

Miyajima ha estado tratando a Kaho Yamaguchi, un estudiante de escuela primaria de 12 años, que ha venido a la Clínica Dental Kalmia dirigida por el director Ryosuke Sugihira, de 41 años, en el distrito de Sumida en Tokio, durante aproximadamente dos años.

(Kaho Yamaguchi y su madre Keiko)

Keiko, la madre de Kaho, dice que decidió llevar a su hija a la clínica porque había un especialista en ortodoncia en el lugar.

Kaho, que usa una abrazadera transparente para la boquilla en lugar de cables plateados convencionales, dice que se siente más segura de sonreír desde que corrigió sus dientes inferiores sobresalientes. «Quería tener los dientes rectos. Mi sonrisa se ha vuelto más natural ahora», dijo Kaho, quien espera convertirse en bailarina cuando crezca.

Miyajima y Sugihira trabajan de la mano en lo que describen como medicina de equipo.

«En Japón, cuando los pacientes tienen un problema con sus dientes, generalmente van a un dentista de medicina general, sin importar cuál sea el problema, incluso para el trabajo de ortodoncia», dijo Sugihira.

» Pero todos los dentistas tienen sus puntos fuertes y débiles, por lo que hay una tendencia a que los tratamientos sean a medias e insatisfactorios para los pacientes en tales casos. Dado que Miyajima es un especialista en ortodoncia, puede proporcionar el más alto nivel de tratamientos en su campo. De esta manera, no tenemos una situación en la que realicemos tratamientos en los que no somos buenos», continuó.

Esa es también la razón por la que Miyajima elige el trabajo «freelance», dice. Si abriera su propia clínica, el equipo de especialistas dentales no estaría en su lugar.

» Pongo los dientes a su alineación ideal antes de que otros especialistas hagan procedimientos como coronas o dentaduras postizas. Si sus dientes duran mucho tiempo, la salud general de su cuerpo también dura. Elegí trabajo independiente, ya que puedo ir a varios lugares para realizar medicina en equipo.»

Los costos de los tratamientos de ortodoncia de Miyajima no están cubiertos por el seguro de salud japonés, y pueden variar desde 400,000 yenes ($3,650) para estudiantes de escuela primaria hasta más de 1 millón de yenes para estudiantes de secundaria y adultos. También hay gastos separados para las visitas de seguimiento.

En cambio, los pacientes soportan solo el 30 por ciento de los costos médicos de los tratamientos dentales generales a través del seguro nacional de salud, a diferencia de muchos otros países donde el seguro de atención dental está excluido. Sin embargo, los tratamientos a disposición de los dentistas son limitados en el sistema de seguro actual.

Contrariamente a la creencia de larga data en Japón de que «la personalidad es más importante que la apariencia», Miyajima piensa que la apariencia, incluida la alineación de los dientes, puede influir en la vida o la carrera de una persona.

En su libro, cita varios estudios económicos que concluyen que, en términos generales, las personas consideradas atractivas ganan más o tienen más éxito que las que no lo son. Pero la evidencia no está clara cuando se trata de dientes.

Shimizu, el ortodoncista de la Sala de Setagaya, dijo :» Hay perspectivas desde el extranjero sobre la mala alineación de los dientes de los japoneses. Aunque yaeba fue vista como atractiva hace mucho tiempo, en estos días, incluso las celebridades con yaeba y otros defectos de alineación se están corrigiendo los dientes, y más de mis pacientes quieren usar aparatos ortopédicos.»

Aunque los japoneses han ignorado en gran medida sus dientes desalineados, más personas, especialmente los millennials, están empezando a prestar atención, dice Miyajima.

Miyajima, que ha aparecido en la televisión japonesa para promocionar su marca de «ortodoncia brillante» como una forma de concienciar a la gente de cómo la alineación de los dientes puede afectar la salud general, bloguea sobre cómo se alegra de ver movimientos sobre la mejora de los dientes en las redes sociales, como más de 10,500 publicaciones en Instagram con el hashtag #shiretsukyoseijoshi (chicas con dientes enderezados).

Las jóvenes japonesas comparten sus fotos de antes y después de la alineación de los dientes de ortodoncia, y en la mayoría de los casos la diferencia es bastante sorprendente, mostrando las amplias sonrisas de oreja a oreja que Miyajima espera ver salpicadas en las caras de muchos más japoneses.

» Esto realmente me hace feliz de que estas mujeres estén orgullosas de mostrar sus dientes. Mi sueño es lograr que los japoneses tengan el mismo nivel de conciencia sobre la alineación de los dientes que la gente en Estados Unidos y Occidente. Proporcionar a las personas la información adecuada sobre el cuidado dental es la forma en que continuaré trabajando para lograr este objetivo.»